Con un ‘remake’ como el de Tomb Raider es difícil no hacer comparaciones con sus anteriores entregas. Esperábamos la misma historia predecible y un personaje principal psicológicamente igual a la anterior, pero con una cara diferente. Sin embargo, Alicia Vikander (la nueva protagonista de ‘Tomb Raider’) y el director noruego Roar Uthaug crean una Lara Croft diferente. Esta puede ser nueva para los fans de la serie, pero lo importante es que mantiene la esencia de lo que hace a ‘Tomb Raider’ una película de aventura y acción.
Prepárate para ver a una Lara Croft que tiene dudas sobre sí misma, cuya aventura es encontrarse tratando de averiguar qué hacía su padre.
Para los que son fans de las antiguas películas de ‘Tomb Raider’, Alicia Vikander nos recuerda constantemente “¡no soy ese tipo de Croft!” cada vez que hablan del pasado o de lo que se espera de ella a futuro. Así que el mismo filme nos invita a verlo sin compararlo con sus antecesores. Sin embargo, esto no significa que dejemos caer nuestras expectativas. Es una película entretenida, fácil de ver y que podemos disfrutar tanto los fans de la serie como los que no lo son.
Comienzo lento para ‘Tomb Raider’
La película va directo al grano. El padre de Lara Croft, Richard, nos cuenta que tiene que dejar a su hija para encontrar la tumba de Himiko, la reina de la muerte, y detener una institución malvada llamada Trinity. Todos sabemos lo que sucederá, seamos fans de películas o del videojuego: Richard Croft nunca regresa y su cuerpo tampoco es encontrado.
La protagonista evita pelear; no es la típica heroína de películas de acción que pone sus puños arriba en cuanto se le da la oportunidad.
En la siguiente escena, siete años después, se nos muestra a una Lara Croft adulta. La protagonista boxea y trabaja como mensajera en bicicleta por la ciudad de Londres. ¿Qué pasó con su riqueza? Lara se niega a firmar los papeles que declaran la muerte de su padre y, por lo tanto, no puede hacer uso de su herencia.
El comienzo de la película es lento, y nos explica por qué Lara está donde está y cómo funciona su mente. Para las personas que conocen su historia, puede ser una sorpresa encontrar a una Lara Croft diferente a la que nos mostró Angelina Jolie. Para los que esperan una película de acción desde el principio, tendrán 40 minutos conociendo más a la protagonista en lugar de verla peleando o en explosiones.
Una Lara Croft muy diferente
El filme se esfuerza por mostrar a una mujer inteligente que usa su cerebro para solucionar sus problemas.
Estamos acostumbrados a ver a una Lara Croft con curvas, desde los videojuegos y hasta en las películas. Por ejemplo, Croft fue una de las protagonistas corporalmente más desproporcionadas de los juegos; eso es algo que intentaron replicar un poco en las dos entregas de ‘Tomb Raider’ de los años 2000 con Angelina Jolie. La actriz tuvo que usar relleno en su brasier para aumentar una talla.
Esta Lara Croft es delgada y tiene los músculos marcados; al menos colgarse de una barra y llegar de un lado a otro de un barco en medio de una terrible tormenta se ve más creíble. Al igual que verla corriendo a través de la selva o escalando muros sin ninguna ayuda. Así mismo, la protagonista evita pelear; no es la típica heroína de películas de acción que pone sus puños arriba en cuanto se le da la oportunidad
Igualmente, el filme se esfuerza por mostrar a una mujer inteligente. Una Lara Croft que usa el cerebro para solucionar sus problemas, antes que usar la fuerza. De hecho, la primera vez que muere alguien al frente del personaje, ella se ve afectada. Inclusive, es obvio que la primera persona que tiene que asesinar le causa mucho trabajo, pero se trata de sobrevivir. Sin embargo, veremos a Lara Croft saltando a resolver rompecabezas y solucionar misterios en cuanto son puestos ante ella.
Para los amantes del videojuego, no teman: el director se aseguró de meter pequeños guiños a este en el filme; entre ellos, escenas que se ven en el juego y sonidos que hace ‘Tomb Raider’ durante sus aventuras.
Un villano poco creíble
La primera impresión del villano, Voggel (Walton Goggins), es que es una persona tonta. ¿Por qué no matar a Lara? El estereotipo en este tipo de historias es que necesitan a la heroína para encontrar el ‘tesoro’. Pero acá no necesitan a Lara Croft, por lo que hay un vacío en la razón por la que la mantiene viva.
Sin embargo, es un personaje que se puede odiar desde sus primeros minutos en el filme debido al diálogo que mantiene con Lara Croft y por ser un hombre capaz de matar a sangra fría
Así mismo, podemos ver a un villano desesperado por huir de la isla. No es un villano que pueda identificarse con Lara Croft porque no es inteligente, no la reta mentalmente. Lo que hace de Voggel el villano de esta aventura es tener un arsenal a su disposición. Sin embargo, no hay pasión en encontrar la tumba de Himiko; esto hace que el villano carezca del carisma.
***
¿Qué esperamos al final? ¿Volverá Lara a encontrarse con un enemigo mucho más grande? ¿Es este solo el prefacio de la historia de Lara? Ciertamente, así se siente. Esta es la historia de cómo nace Tomb Raider, pero no la historia de Lara Croft.
Es una película que entretiene y tiene un buen contenido. No vale la pena compararla con sus antecesoras porque no tiene nada que ver.
Si ya viste la película, ¿cuéntanos si esta es la Lara Croft que esperabas ver?
Imágenes: Warner Bros.