Evaluación: ‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’

Featured Video Play Icon

Voy a pedirles por un momento que ignoren la calificación que recibió el juego. La cifra al lado de este muro de texto no es suficiente para que tomen su decisión. En últimas, 3,75 solo es el resultado numérico de las dos experiencias que logra generar ‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’. Después de pasar una semana jugando de manera diaria estoy convencido de que este no es un juego para todo el mundo. Hay quienes le darían un 4,5 y otros menos de 3,0. De ahí la calificación. Pero no, ese número no es un reflejo exacto. Por eso tengo que pedirles que sigan leyendo.

‘Crash Bandicoot’ fue uno de mis primeros juegos. Antes de él mis experiencias en la consola se limitaban a los tiempos en que visitaba a mis primos y los escasos billetes de mil que reunía para comprar horas en la PlayStation del local en la esquina de mi barrio. Esa conexión hace que sea, de entrada, un juego especial para mi. Fue también uno de esos CDs que pasaron vacaciones enteras en mi consola, mientras perfeccionaba mis habilidades de salto. Lo pasé con mi hermanito menor turnándonos el control.

Con los lentes de la nostalgia ‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’ es un juego que logra capturar esa misma experiencia de hace 20 años. Aquellos que lo jugaron antes sabrán apreciarlo más que nadie. La diversión y retos de antaño siguen ahí, presentes en cada esquina. Y esos desafíos motivarán a los veteranos a nunca soltar el control.

Pero sin la nostalgia es posible detectar sus fallas, que son bastantes. Se siente en general anticuado y las limitaciones que tiene dan como resultado una experiencia ‘incompleta’. Su mayor pecado no es su culpa, sino la del tiempo: resulta apocado por platformers modernos.

Una tormenta de nostalgia

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy

El tiempo que pasé con ‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’ siempre estuvo acompañado de buenas dosis de diversión. Desde el primer momento en que sostuve el control no pude sino sorprenderme por el asombroso trabajo que realizó Vicarius Visions a nivel gráfico. Cada uno de los mapas está plagado de pequeños detalles que modernizan a ‘Crash’. Esto se logró sin dañar ese espíritu que nos enamoró. Sigue tan descabellado y caricaturesco como antes. 

Las mecánicas del juego se mantuvieron intactas, lo que es positivo para aquellos que lo jugaron antes. Aunque al principio puede que cueste adaptarse, después de un tiempo los pulgares recuerdan bien el camino a la victoria. Y aunque el juego presenta una serie de desafíos que resultan injustos o imposibles a primera vista, esa mezcla de frustración y diversión es algo que los jugadores de ‘Crash Bandicoot’ entienden y añoran. Si algo se puede reconocer a ‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’ es su capacidad para traer de regreso esas horas que pasamos cuando pequeños frente a la pantalla.  

A eso se le suman nuevas cosas como la posibilidad de turnar el jugar con Crash y Coco en los niveles para agregar una pequeña cuota de cosas nuevas que, si no alteran el juego como tal, le dan un toque especial mientras lo completamos una vez más.

Ya estás viejo Crash

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy

El lado negativo de que Vicarius Vision haya sido tan respetuoso con el producto original es que ‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’ se siente anticuado. Esto es en especial visible en la primera entrada, que destaca por sus limitaciones en cuanto a movimiento que tiene Crash y en lo lineales que se sienten algunos de los niveles.

Una de las cosas que a un jugador actual más falta le harán es el control sobre la cámara. Los primeros minutos un jugador desprevenido intentará mover el joystick derecho buscando un mejor ángulo para realizar un salto. Esto es es en especial molesto en aquellos espacios estrechos en los que una esquina se encuentra obstruida por algún enemigo.

Los problemas de edad de ‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’ solo se hacen más evidentes cuando se compara con otros platformers modernos. No hay duda que en su tiempo ‘Crash’ trajo nuevas ideas y un estilo que logró diferenciarlos de juegos similares. Pero en tiempos modernos para algunos la nostalgia puede sufrir un pequeño tropiezo al descubrir que su juego favorito quizás no es tan perfecto como recordaban. Y el hecho de tener gráficos modernos solo resalta aún más lo anticuado que se siente. Como un tipo de 40 años pasando vergüenzas por andar vestido como un adolescente.

‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’: un juego de nicho

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy

En general, ‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’ cumple la función de traer de regreso el clásico. Es una versión remasterizada después de todo y no un remake que corrija los errores del pasado. Sus tres juegos son una montaña que solo los más pacientes y resistentes a la frustración pueden estar dispuestos a superar.

PlayStation aprovechó la nostalgia para revivir a ‘Crash Bandicoot’. Y en ese sentido se siente como un producto hecho para que lo compren los fans del clásico, pero no la generación que nunca probó la trilogía original. Sus fallas y limitaciones son precisamente lo que permite conectar con ese público que hace muchos años estuvo dispuesto a superar la frustración. Incluso después de morir hay algo que te impulsa a probar de nuevo y seguir intentando.

Por desgracia, esta sensación está en gran manera conectada con tus expectativas del juego ¿quieres revivir las épocas con el PlayStation o esperas encontrar un asombroso y casi perfecto platformer de culto? El grupo al que pertenezcas determinará tu amor final por el título.  

‘Crash Bandicoot N. Sane Trilogy’ no solo es un título exclusivo para PS4, sino también para los más nostálgicos. 

Imágenes: Captura de Pantalla

Jeffrey Ramos González

Jeffrey Ramos González

Mi papá quería que fuera abogado o futbolista. Pero en vez de estudiar o salir a la cancha, me quedé en la casa viendo 'Dragon Ball Z', jugando 'Crash Bandicoot' y leyendo 'Harry Potter'. Así que ahora que toca ganarse la 'papita' me dedico a escribir de lo que sé y me gusta. Soy periodista graduado de la Javeriana, escritor de ficción. He publicado en El Tiempo, Mallpocket, entre otras revistas.

View all posts

Archivos