Evaluación: ‘Ant-Man’

Featured Video Play Icon

En 2008 la fórmula Marvel quedó expuesta. Una ecuación casi definitiva hizo aparición en pantalla con ‘Iron Man’. Un héroe desconocido por el público masivo era encarnado por un buen actor, y se enfrentaba a un villano mediocre en una película que combina el humor con la acción. Claro, no siempre ha sido lo mismo, pero no es difícil identificar a las películas de Marvel con este modelo.

¿Es algo malo? En términos económicos, ha sido la mejor forma de exponer personajes desconocidos a un público masivo que los recibe con los brazos abiertos y taquillas llenas. En términos de calidad, hay propuestas malas y buenas, pero la ecuación no decepciona en entregar filmes de superhéroes que conocen a su público y el género, que entretienen a pesar de sus fallas (en la mayoría de los casos).

Marvel evade así el problema que otros estudios han tenido (Warner Bros. lleva años tratando de poner en pantalla algo que no sea Batman o Superman) y sigue nutriendo la máquina de hacer dinero: Su universo cinematográfico.

Ahora, siguiendo ese legado, llega ‘Ant-Man’. ¿Sigue funcionando la ecuación Marvel? En resumen: Sí, pero también mantiene sus recurrentes errores.

antman

“¿Podemos cambiar el nombre?”

‘Ant-Man’ no es el nombre más atractivo para un superhéroe. A pesar de ser un veterano en Marvel Comics, el personaje nunca ha sido un éxito por sí solo. Ahora Disney lo trae a la pantalla grande y lo hace con mucha habilidad. El abanico de poderes del personaje es aprovechado en cada escena de acción, sin fallar en convencernos de la viabilidad del héroe para protagonizar un gran ‘blockbuster’.

El filme de Peyton Reed nos presenta a Scott Lang, un ladrón que quiere dejar atrás su carrera criminal por su hija. Pero las circunstancias lo llevarán a transformarse en el nuevo Ant-Man, un héroe con la habilidad de reducir su tamaño, aumentar su fuerza y transformarse en el ‘soldado definitivo’. Así, bajo la tutela del primer Ant-Man –Hank Pym–, tratará de detener a Darren Cross, quien quiere aprovecharse de cierta tecnología para encogerse: las partículas Pym.

El pequeño tamaño funciona muy bien

El descabellado concepto se transforma en una combinación de acción inventiva y efectos especiales que no desaprovechan las oportunidades de entregar secuencias diferentes. Lo que pudo resultar mal (un héroe que se hace pequeño) se vuelve en el arma más efectiva para poner en pantalla una entretenida película de superhéroes. Todo lo que pudieron aprovechar fue aprovechado, y Reed demostró que puede realizar filmes de acción.

Todo un superhéroe de grandes ligas

Sin entrar en spoilers, la película encontró la forma perfecta de demostrar la validez de un personaje tan complicado de adaptar. Sus poderes y su utilidad se ven reflejadas perfectamente en una escena de pelea, que también sirve para conectar a ‘Ant-Man’ con el resto del universo cinematográfico.

De nuevo, no puedo dar detalles sin pisar terreno de spoilers, pero puedo garantizar que el héroe tiene potencial para aventuras más grandes y peligros más devastadores.

La fórmula Marvel es cuestión de carisma

antman1

Marvel Studios, hasta el momento, no ha cometido errores con su elección de protagonistas (Edward Norton es un caso distinto). El héroe siempre tiene el carisma suficiente para ganarse a la mayoría del público. Scott Lang no es la excepción. Paul Rudd hace un gran trabajo como Ant-Man, pues entrega su personalidad humorística y una faceta de héroe de acción que no conocíamos.

A la buena elección de actores, se suma Michael Douglas como Hank Pym, un hombre que carga con los conflictos y el centro argumental de la película. Es un personaje bien desarrollado que no decepciona en las manos del reconocido actor.

Ojalá pudiese decir lo mismo de Evangeline Lilly, pero su personaje no tiene mayor brillo y no destaca entre el carisma de los otros dos protagonistas. En el campo de los secundarios, los compañeros de Lang (Luis, Kurt y Dave), tienen el gran peso humorístico del filme.

El humor es tan hábil como la acción

Ant-Man’ tiene un guión que no falla en sacar risas, una tras otra. No son chistes facilistas, son hábiles como la misma acción en miniatura. Luis, interpretado por Michael Peña, es el personaje más gracioso del largometraje, y es protagonista de un par de escenas que tienen el sello Edgar Wright en todas partes (el primer director del filme, que fue reemplazado por Peyton).

Sí ‘Ant-Man’ hubiese fallado en el humor, que se combina de forma destacable con las secuencias de acción, probablemente no se habría sido el producto entretenido que es.

La fórmula Marvel aun tiene errores

antman

Cuando un antagonista es flojo, la amenaza sobre los protagonistas es floja y, por consiguiente, el argumento pierde seriedad y peso. Marvel no tiene el mejor historial con villanos (‘Iron Man 2’, ‘Iron Man 3’, ‘Thor: The Dark World’, Etc) y este filme no se salva de ese problema. Darren Cross –interpretado por Corey Stoll– es un villano flojo, con motivaciones simplistas y bastante incoherentes.

El villano es flojo

Yellowjacket es un villano que no aporta nada nuevo al universo Marvel: es prácticamente el mismo villano de ‘Iron Man’. Es decir, un personaje con rencores contra una gran figura corporativa, que lo traiciona con su propia tecnología. En medio de esas motivaciones, es un antagonista predecible y que contradice muchas de sus actitudes. Taparlo con la palabra ‘locura’ es solo una forma simplista de justificar un mal desarrollo.

Además de que el villano es  flojo, la trama y el guión se sienten forzados en varias partes. Varias secciones de la historia se sienten acomodadas y sin mucho sustento, lo cual nos desubica en medio del entretenido panorama.

Es molesto disfrutar una secuencia y encontrarse con un argumento forzado que te saca de la magia del filme. El guion pudo sustentar mejor los giros, pero en cambio son baches en medio de un buen ritmo. Así, cuando la película cojea, es imposible no notarlo.

antman

El ritmo también se daña cuando volvemos a visitar un escenario repetitivo en el género: el héroe de turno explora sus nuevos poderes. Claro: tenía que estar en pantalla, pero el filme lo alarga tanto y lo combina tan mal con escenas llenas de peso dramático, que no puedo evitar recordar esa sección de ‘Ant-Man’ con un sabor agridulce.

Esto hace que la película, no logre combinar de la mejor forma el humor con las escenas dramáticas. Cuando eso pasa, el ritmo de la historia es el gran afectado.

¿Cumple ‘Ant-Man’?

El nuevo filme de Marvel Studios demuestra que la fórmula no muere y puede ser tan entretenida como siempre. La acción, el humor y un gran elenco se combinan en una de las películas más disfrutables de Marvel Studios. Por desgracia, el guion puede fallar con sus giros argumentales sin sustento, un villano genérico y motivaciones que dañan el ritmo. ‘Ant-Man’ está lejos de ser perfecta, pero conoce su género y hace lo mejor en ese campo.

Ant-Man’ pudo evitarse muchos problemas, pero sabe taparlos con sus puntos positivos. El héroe recién presentado tiene bastante que aportar, pero a futuro necesita un mejor villano y no caer en algunos errores cliché del género.

Imágenes: Página oficial del filme

Camilo Martínez

Camilo Martínez

Viviendo dentro de las cuatro líneas que arman una viñeta, transportándome en los fotogramas de las películas más clásicas o del cine más explosivo, leyendo desde literatura de ciencia ficción desechable o las obras hechas para el bronce. Básicamente amante ciego de las historias, sea en pantalla o papel, buenas o terribles. Profesional en comunicación social y periodismo del Politécnico Grancolombiano, he colaborado con medios como Caracol Radio, Cartel Urbano, Diario ADN y RCN Televisión.

View all posts

32 comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Pregunto, de un porcentaje de 1 a 100, que tanto le relacionan o comparten ciertas lineas de dialogo con el resto de universo en su totalidad o referencias a otra pelicula proxima (en este caso guerracivil), aparte del la escena donde le dice si llamamos a los vengadores o la escena que muestran a falcon (escenas que se ven en los trailers)

    Hago esa pregunta porque algunos publicaciones en otras paginas dicen que esta pelicula bien pudo estar en la fase 1 y no la fase 2 y menos la ultima pelicula de esta fase 2.

    • La escena con Falcon es suficiente para ubicar el filme al final de la fase 2. No habría existido sin ‘Captain America: The Winter Soldier’ o ‘Avengers: Age of Ultron’. No diré detalles de la escena postcreditos, pero también justifica su lugar en la linea temporal Marvel.

      Tal vez otros sitios afirman eso, por el hecho de ser una historia más contenida. Algo que no es malo.

      • Excelente, ahora esperare la tercera temporada de S.H.I.E.L.D. es seguro que dado el tiempo del estreno de Antman podran incluir algun suceso en la serie para continuar hasta guerra civil, por lo menos ya han dado continuidad a los kree (guardianes de la galaxia) y los Inhumanos, agregando que la agente carter fue de las que encontraron los artefactos alienigenias de los Kree, tambien la historia del porque los vengadores empiezan buscando el cetro de Loki, . En pocas palabras TODO UN UNIVERSO.

  • Pregunto, de un porcentaje de 1 a 100, que tanto le relacionan o comparten ciertas lineas de dialogo con el resto de universo en su totalidad o referencias a otra pelicula proxima (en este caso guerracivil), aparte del la escena donde le dice si llamamos a los vengadores o la escena que muestran a falcon (escenas que se ven en los trailers)

    Hago esa pregunta porque algunos publicaciones en otras paginas dicen que esta pelicula bien pudo estar en la fase 1 y no la fase 2 y menos la ultima pelicula de esta fase 2.

    • La escena con Falcon es suficiente para ubicar el filme al final de la fase 2. No habría existido sin ‘Captain America: The Winter Soldier’ o ‘Avengers: Age of Ultron’. No diré detalles de la escena postcreditos, pero también justifica su lugar en la linea temporal Marvel.

      Tal vez otros sitios afirman eso, por el hecho de ser una historia más contenida. Algo que no es malo.

      • Excelente, ahora esperare la tercera temporada de S.H.I.E.L.D. es seguro que dado el tiempo del estreno de Antman podran incluir algun suceso en la serie para continuar hasta guerra civil, por lo menos ya han dado continuidad a los kree (guardianes de la galaxia) y los Inhumanos, agregando que la agente carter fue de las que encontraron los artefactos alienigenias de los Kree, tambien la historia del porque los vengadores empiezan buscando el cetro de Loki, . En pocas palabras TODO UN UNIVERSO.

        • Sin olvidar que la parte ‘urbana’ del universo sigue creciendo con nuevo Punisher y Elektra. Es un gran trabajo en Marvel Studios
          .

          • Otra idea que se habla es sobre quicksilver, que bien podrían dejar la imagen de los dos como un solo personaje, dado el asunto que el de xmen es joven y en avengers es adulto… el tiempo los ajusta sin problemas al tratarse de derechos de autor, aunque sin olvidar que uno es mutante y el otro es un experimento o inhumano(esta parte no estoy seguro). punisher y elektra no les he visto aun, creo que ultimamente he estado consumiendo ram/tiempo/vista/electricidad/internet en varias cosas que es poco lo que aprovecho para estar pendiente de tantas series …

          • Creo que cualquier acuerdo entre FOX y Marvel Studios está lejos 🙁
            Sobre Quicksilver: me atrevo a asegurar que es un experimento, si fuera inhumano ya lo habrían dicho.
            Sobre Punisher y Elektra solo han hecho el cast y se han filtrado un par de fotos desde el set. Dedícale tiempo a la serie de ‘Daredevil’, vale mucho la pena (más si te gusta el personaje).

          • de hecho es inhumano en la segunda parte de los avengers para no violar los derechos de fox con respecto a los x-men por eso usaron sus nombres civiles

  • ¿Iron man un descoheroedo esta en los primeros 10 de los superheroesdesconocidoplugares mas grandsegunign la lista de ign? Y la formula es la misma con superheroes deconocidos thor hulk capitan america? Por dios se nota que no sabes nada de superheroes

    • Para el publico masivo son desconocidos (que son las personas que llenan la taquilla, no aquellos que amamos los cómics). Por eso ningún estudio compró los derechos para realizar filmes antes. Era lo que tenía Marvel Studios en manos y desde el punto de vista editorial eran segunda linea, luego de ‘X-Men’ o ‘Spider-Man’ (‘Eran’, ya las mismas películas cambiaron eso).

      • con Hulk Difiero, a el si lo compro universal y se dio a conocer al publico antes de toda esta fiebre marvel. igual que Capitan America, si coincido contigo en que Thor y Iron Man eran desconocidos por las masas antes de toda la fiebre de marvel.

        • Estamos de acuerdo con Hulk (mirando bien atrás en el tiempo con Bill Bixby y Lou Ferrigno). Captain America no era conocido por el publico masivo, entre aquellos que leemos cómics es un infaltable, pero para el resto la imagen pre ‘the first avenger’ era muy reducida. Es curioso que Hulk, el único con filme antes, ahora sea el único sin trilogía o saga propia.

          • Si me parece que Marvel/Disney no tiene permiso para utilizar a Hulk en solo movies, no estoy seguro.

        • Siento, con relacion a Iron Man que fue por falta de tecnologia digital la que no le llevo a ser produccion en años anteriores, porque no creo que decidieran hacer una armadura/portafolio al diseño de la caricatura que parecia un diseño transformer cuadrado… creo que esperaron un tiempo, asi como dicen, era lo que tenian en manos. Ahora sobre hulk, he tenido dudas en la ultima pelicula, siendo no de disney.. pagaron para dar una corta escena con tony stark despues de la pelicula, o tambien si no estoy mal, hulk fue mas antes que ironman, entonces apenas la escenas de fury y stark eran para tomarse mucho antes que la peli de hulk, y luego en ironman2 ya fue agregado hulk en las pantallas de fury, pero habran tambien pagado para mostrar esas escenas de otra produccion.

  • ¿Iron man un heroe desconocido? Si esta el los 10 primeros lugares desuper heroes mas grandes de la historia en una lista publicada por ign donde se califica poderes y popularidad y ¿Formula exitosa con heroes desconocidos interpretado por buenos actores? Y thor, hulk, capitan america son heroes desconocidos ppr dios se nota que no sabes nada de marvel solo escribes por escribir

    • Para el publico masivo eran desconocidos (que son las personas que llenan la taquilla, no aquellos que amamos los cómics). Por eso ningún estudio compró los derechos para realizar filmes antes. Era lo que tenía Marvel Studios en manos y desde el punto de vista editorial eran segunda linea, luego de ‘X-Men’ o ‘Spider-Man’ (‘Eran’, ya las mismas películas cambiaron eso).

      • con Hulk Difiero, a el si lo compro universal y se dio a conocer al publico antes de toda esta fiebre marvel. igual que Capitan America, si coincido contigo en que Thor y Iron Man eran desconocidos por las masas antes de toda la fiebre de marvel.

        • Estamos de acuerdo con Hulk (mirando bien atrás en el tiempo con Bill Bixby y Lou Ferrigno). Captain America no era conocido por el publico masivo, entre aquellos que leemos cómics es un infaltable, pero para el resto la imagen pre ‘the first avenger’ era muy reducida. Es curioso que Hulk, el único con filme antes, ahora sea el único sin trilogía o saga propia.

          • Si me parece que Marvel/Disney no tiene permiso para utilizar a Hulk en solo movies, no estoy seguro.

        • Siento, con relacion a Iron Man que fue por falta de tecnologia digital la que no le llevo a ser produccion en años anteriores, porque no creo que decidieran hacer una armadura/portafolio al diseño de la caricatura que parecia un diseño transformer cuadrado… creo que esperaron un tiempo, asi como dicen, era lo que tenian en manos. Ahora sobre hulk, he tenido dudas en la ultima pelicula, siendo no de disney.. pagaron para dar una corta escena con tony stark despues de la pelicula, o tambien si no estoy mal, hulk fue mas antes que ironman, entonces apenas la escenas de fury y stark eran para tomarse mucho antes que la peli de hulk, y luego en ironman2 ya fue agregado hulk en las pantallas de fury, pero habran tambien pagado para mostrar esas escenas de otra produccion.

  • Sin olvidar que la parte ‘urbana’ del universo sigue creciendo con nuevo Punisher y Elektra. Es un gran trabajo en Marvel Studios
    .

    • Otra idea que se habla es sobre quicksilver, que bien podrían dejar la imagen de los dos como un solo personaje, dado el asunto que el de xmen es joven y en avengers es adulto… el tiempo los ajusta sin problemas al tratarse de derechos de autor, aunque sin olvidar que uno es mutante y el otro es un experimento o inhumano(esta parte no estoy seguro). punisher y elektra no les he visto aun, creo que ultimamente he estado consumiendo ram/tiempo/vista/electricidad/internet en varias cosas que es poco lo que aprovecho para estar pendiente de tantas series …

      • Creo que cualquier acuerdo entre FOX y Marvel Studios está lejos 🙁
        Sobre Quicksilver: me atrevo a asegurar que es un experimento, si fuera inhumano ya lo habrían dicho.
        Sobre Punisher y Elektra solo han hecho el cast y se han filtrado un par de fotos desde el set. Dedícale tiempo a la serie de ‘Daredevil’, vale mucho la pena (más si te gusta el personaje).

        • de hecho es inhumano en la segunda parte de los avengers para no violar los derechos de fox con respecto a los x-men por eso usaron sus nombres civiles

  • oye Camilo tu cuenta de twitter te pega como anillo al dedo, si eres escritor de cosas, por que todo lo que escribes es basura, no entiendo como es que en enter.co te han brindado un espacio para escribir sobre temas que conoces vagamente, la mayoría de lo que escribes tiene contenidos muy pobres, deberías investigar mas o que contraten a alguien que sepa del tema realmente.

  • oye Camilo tu cuenta de twitter te pega como anillo al dedo, si eres escritor de cosas, por que todo lo que escribes es basura, no entiendo como es que en enter.co te han brindado un espacio para escribir sobre temas que conoces vagamente, la mayoría de lo que escribes tiene contenidos muy pobres, deberías investigar mas o que contraten a alguien que sepa del tema realmente.

Relacionados

Archivos