Evaluación: Alcatel OneTouch Idol 3

Featured Video Play Icon
Lollipop con aplicaciones redundantes.

El Alcatel OneTouch Idol 3 de 5,5 pulgadas tiene el mayor tamaño de los equipos emblemáticos de la compañía. Este dispositivo es conocido por ser ‘reversible’, lo que significa que se puede usar hacia cualquier lado tanto para interactuar con su pantalla como para hablar por teléfono, pues no solo la pantalla cambiará de orientación, sino también el auricular y el micrófono para hacer llamadas.

Para comenzar, el Alcatel OneTouch Idol 3 es un equipo de gama media. Su precio podría parecer caro para muchas personas, pues venimos de algunos años con dólar a menos de 2.000 pesos colombianos, pero es una realidad que actualmente muchos equipos de gama alta sobrepasan los dos millones de pesos (~650 dólares).

¿Cuánto vale un equipo de gama media? Usualmente, menos de un millón de pesos (~320 dólares). La versión de 5,5 pulgadas del Idol 3 cuesta un poco más, y es por eso que este equipo queda en un limbo de precios entre la gama media y la gama alta. La versión del Idol 3 de 4,7 pulgadas cuesta mucho menos, pero tiene menores especificaciones.

El diseño del Idol 3

El Idol 3 de 5,5 pulgadas tiene una gran apariencia. Al agarrarlo, aunque es de plástico, se ve y se siente como un equipo elegante y bien construido. Los bordes brillantes y su parte trasera con apariencia de metal cepillado lo hacen muy llamativo. De hecho, este smartphone es uno de los mejores ejemplos de que la gama media también puede tener diseño, además de funcionalidad.

En la gama media es posible tener equipos con excelente diseño

El equipo atrae a primera vista. Su estilo simétrico, con altavoces frontales arriba y abajo es un gran acierto. Su grosor es adecuado, y no interfiere con el agarre del dispositivo. Sin embargo, algunas decisiones, como la extraña ubicación del botón de desbloqueo y los botones del volumen, hacen que pierda algo de ergonomía. Para ser claros, los botones quedarían mejor ubicados si estuvieran más centrados en el borde del dispositivo.

Si tomamos el Idol 3 de manera clásica, es decir, vertical, con la cámara frontal en la parte superior, encontraremos que el botón de desbloqueo se encuentra en un lugar diferente al que estamos acostumbrados en los equipos con Android, y además está en muy lejos del alcance normal de los dedos.

Si giramos el equipo para usarlo ‘al revés’ veremos que la situación se pone aun peor, pues aunque ahora tendremos el botón de desbloqueo en el lado derecho, este se encontrará muy abajo, lo que dificulta el uso con una sola mano.

El equipo trae una opción de despertar la pantalla con un doble toque, como lo vemos en otros dispositivos como HTC One M9 o LG G4, pero no funciona muy bien, y a veces la pantalla responde lentamente o requiere tres o cuarto intentos.

Sin embargo, el hecho de que el equipo sea reversible tiene sus ventajas. Por ejemplo, acaba con el dilema del conector de los audífonos, que muchos fabricantes lo ponen en la parte superior de sus equipos, mientras que otros lo ubican en la parte inferior. Personalmente, me gusta que este se encuentre en la parte inferior, pues al sacar el equipo del bolsillo será más sencillo comenzar a operarlo.

Dejando las excusas, el tema de la reversibilidad, aunque es ‘interesante’, no deja de ser tan solo un dato curioso del dispositivo pero no es una característica de vital importancia.

El equipo cuenta con excelentes altavoces fabricados por JBL, y se nota bastante en cuanto a la calidad de audio. Tal vez no sirva para hacer una fiesta, pero si es una buena herramienta si olvidaste tu altavoz Bluetooth o no tienes como conectarlo al automóvil para escuchar música. Por otro lado, el celular trae un manos libres fabricado por la compañía estadounidense de audio, lo cual es un plus en un momento donde muchos equipos de esta gama carecen de este tipo de accesorios.

La cámara multiusos

La cámara trasera del Idol 3 es de 13 megapíxeles.
La cámara trasera del Idol 3 es de 13 megapíxeles.

El Alcatel OneTouch Idol 3 de 5,5 pulgadas trae una cámara trasera de 13 megapíxeles y una cámara frontal de 8 megapíxeles. Estos números no nos dicen nada ‘per se’, ya que no siempre más megapíxeles significa mejor calidad en las imágenes.

Debemos decir que, aunque la calidad fotográfica no se compara con los mejores equipos de gama alta, tampoco es una decepción y muchos usuarios verán sus necesidades suplidas.

Nos llama la atención que, aunque el equipo tiene una interfaz reversible, la aplicación nativa de la cámara no lo es, y se mantiene siempre para el mismo lado, obligando al usuario a sujetar el equipo de una forma específica. Esto ‘raya’ con la experiencia general que quiere transmitir el dispositivo.

La cámara trae varios modos dentro de los que se encuentra automático, HDR, panorámico, manual, time-lapse, escáner de códigos de barra y QR y detector de sonrisa.

El modo manual, que le permite al usuario un mayor control de los ajustes de la cámara del dispositivo, ofrece cambiar los valores de ISO, enfoque, velocidad de obturación y balance de blancos. Sin embargo, en algunas ocasiones tuvimos problemas con el dispositivo al seleccionar estas dos últimas opciones, pues la aplicación de la cámara se cerraba.

[nggallery id=1081]

Rendimiento con retrasos

Uno de los puntos negativos del Alcatel OneTouch Idol 3 de 5,5 pulgadas tiene que ver con la fluidez. La capa de personalización de Alcatel, en conjunto con varias aplicaciones y juegos preinstalados ocupan bastante espacio, y esto hace que no sea suficiente su Snapdragon 615 ni sus 2 GB de RAM para que el equipo funcione sin retrasos.

El dispositivo cuenta con una tienda de aplicaciones propia de Alcatel que no ofrece mucho más que Google Play Store. Además, el dispositivo cuenta con un navegador propio de la marca que sobra. Para completar, el equipo viene con antivirus y Clean Master instalados, los cuales, a nuestro parecer, entorpecen la experiencia de usuario. Claro que estas aplicaciones pueden borrarse en cualquier momento, pero no muchas personas lo harán.

El equipo funciona bien con aplicaciones básicas, pero cuando estas son demandantes, como es el caso de Snapchat o juegos como Vain Glory, el dispositivo termina por cerrar las aplicaciones inesperadamente. Esto mismo, como dijimos anteriormente, ocurre con el modo manual de la cámara. Recientemente estuvimos probando el Sony Xperia M4 Aqua, que tiene un procesador y memoria RAM similares, y su rendimiento es mayor al del Idol 3.

El equipo tiene una batería de 2.910 mAh, la cual le da una autonomía de un día al equipo, y aunque no se destaca en la duración, tampoco es decepcionante. A fin de cuentas, la pila ofrece una carga similar al resto de equipos del mercado.

Android à la Alcatel

Lollipop con aplicaciones redundantes.
Lollipop con aplicaciones redundantes.

En los dispositivos que hemos probado de Alcatel, la compañía siempre ha demostrado poner una capa de personalización que modifica los menús de manera mínima. El Idol no es la excepción. Sin embargo, como decíamos anteriormente, el equipo viene con muchas aplicaciones preinstaladas, que el común de las personas no usarán y terminarán por ocupar espacio importante en el dispositivo. Acá tenemos una guía para liberar almacenamiento en tu Android.

Al deslizar hacia la izquierda, en la pantalla de ‘home’ podemos ver OneTouch Stream, una especie de Google Now, que nos muestra eventos del calendario, y otros datos como el clima, la humedad y la velocidad del viento. Además, en la parte inferior de este menú vemos una sección llamada noticias de actualidad con diferentes artículos que podrían interesarnos.

Esta opción convive con Google Now, el cual funciona mucho mejor debido a todos los análisis y datos a los que tiene acceso la compañía de Mountain View. Por ejemplo, en OneTouch Stream salían artículos locales de Cartagena, una ciudad de la que no he hecho búsquedas y de temas que no me interesan mucho.

En la pantalla de bloqueo, Alcatel permite tener accesos directos a diferentes funciones, como una calculadora, la música, tomarse una selfie, escanear códigos QR, entre otros.

El equipo viene con Android 5.0.2 Lollipop y los representantes de la compañía en Colombia nos dijeron que sería actualizado, pero como nos imaginamos, no se tiene información de cuándo, y conociendo otros equipos de la compañía e incluso de otras compañías más enfocadas en las actualizaciones, no esperamos que este equipo sea actualizado a nuevas versiones como Android 5.1 ni Android 6.0 Marshmallow. Ojalá nos llevemos la grata sorpresa de que el equipo reciba nuevas actualizaciones.

Al final, ¿vale la pena comprar un Alcatel OneTouch Idol 3?

El Idol 3 tiene un diseño elegante.
El Idol 3 tiene un diseño elegante.

Para retomar, estuvimos probando la versión de 5,5 pulgadas. Este equipo es más poderoso que la versión con pantalla de 4,7 pulgadas, que cuenta con un procesador Snapdragon 410 y 1 GB de RAM. Aun así, el equipo no se siente fluido en muchas ocasiones y cuesta creer que se deba por el hardware, pues al probar equipos con especificaciones similares e incluso inferiores, no vemos estos problemas de ‘lag’.

Alcatel ha hecho un gran trabajo, a juzgar por los equipos a los que estamos acostumbrados. La compañía siempre se ha empeñado en ofrecer dispositivos a bajo precio, con un gran sacrificio en cuanto a actualizaciones, calidad de pantalla y cámara. El Idol 3 representa un gran salto en cuanto a diseño, especificaciones y cámara, pero sigue faltando un poco en cuanto a rendimiento.

El punto negativo que más pesa en el dispositivo es su precio. En el mercado internacional, al cambio, cuesta un poco menos de lo que se encuentra en el país, y su precio le puede pasar factura en cuanto a ventas. Actualmente, en el mercado, podemos conseguir equipos como el Sony Xperia M4 Aqua a mejor precio e inclusive dispositivos de gama alta del año pasado a precios por debajo o similares, como es el caso del Moto X (2014) o el Huawei P7.

Sin embargo, si quieres un equipo con un buen altavoz, este puede ser una opción interesante. Además, el equipo soporta una microSD de hasta 128 GB, por lo que puede ser una opción llamativa en el aspecto musical.

Eso sí, si necesitas un smartphone para juegos pesados y demandantes, podrías pensar en irte por un equipo más poderoso y fluido, pero para las tareas comunes de comunicación, el Idol 3 será una opción aceptable.

Imágenes: ENTER.CO.

Enrique Cuartas

Enrique Cuartas

Mi vida gira en torno a la búsqueda: buscas información, buscas música que te gusta, buscas nuevos destinos para conocer, buscas tomar la mejor foto. Administrador de Empresas, bailarín de tango en mi tiempo libre, viajero empedernido, me encantan los idiomas y la tecnología móvil. ENTER.CO es ahora mi plataforma de búsqueda. Escribí para Hipertextual en el extinto blog Celularis y he blogueado a nivel personal en los últimos años.

View all posts

Archivos